
|
III TORNEO DE WATERPOLO CIUDAD DE LOGROÑO
Sábado 2 de Septiembre
HORARIOS
10:00 horas – Presentación del Torneo y de los Participantes
LIGUILLA DE CLASIFICACIONES
10:30 horas – CAMPO A - PARTIDO CAT. INFANTIL MIX WP1 Logroño – WP Navarra
CAMPO B - PARTIDO CAT. SENIOR MIX WP2 Logroño – Mungia
11:10 horas – CAMPO A - PARTIDO CAT. INFANTIL MIX WP Easo – WP2 Logroño
CAMPO B - PARTIDO CAT. SENIOR MIX Larraina – WP1 Logroño
11:50 horas – CAMPO A - PARTIDO CAT. INFANTIL MIX WP1 Logroño – WP Easo
CAMPO B - PARTIDO CAT. SENIOR MIX Mungia - Castellae
12:30 horas – CAMPO A - PARTIDO CAT. INFANTIL MIX WP Navarra – WP2 Logroño
CAMPO B - PARTIDO CAT. SENIOR MIX WP Easo - WP1 Logroño
13:10 horas – CAMPO A - PARTIDO CAT. INFANTIL MIX WP2 Logroño – WP1 Logroño
CAMPO B - PARTIDO CAT. SENIOR MIX Castellae - WP2 Logroño
13:50 horas – CAMPO A - PARTIDO CAT. INFANTIL MIX WP Easo – WP Navarra
CAMPO B - PARTIDO CAT. SENIOR MIX Larraina - WP Easo
14:30 horas – COMIDA Y DESCANSO
16:00 horas – CAMPO A - SEMIFINAL CAT. INFANTIL MIX clasific 4º – clasific 2º
CAMPO B – POSICION 5-6 CAT. SENIOR MIX PUESTO 3ºA – PUESTO 3ºB
16:40 horas – CAMPO A - SEMIFINAL CAT. INFANTIL MIX clasific 3º – clasific 1º
CAMPO B - SEMIFINAL CAT. SENIOR MIX PUESTO 2ºA – PUESTO 1ºB
17:20 horas – CAMPO B - SEMIFINAL CAT. SENIOR MIX PUESTO 1ºA – PUESTO 2ºB
18:00 horas – CAMPO A - FINAL CATEGORÍA INFANTIL MIX
CAMPO B – POSICION 3-4 CAT. SENIOR MIX
18:50 horas – CAMPO A - FINAL CATEGORÍA SENIOR MIX
19:40 horas – entrega de trofeos
20:15 horas – Brindis final con autoridades y prensa en zona lúdica
|
FICHA DEL TORNEO
FECHA: sábado 2 de Septiembre
HORARIO: inicio con presentación desde las 10:00 horas hasta entrega de trofeos y despedida a las 20:00
LUGAR: Piscina Municipal Completo Deportivo Municipal Las Norias de Logroño
ORGANIZACION PARA ESPACIO DE JUEGO:
Corcheras y conos de indicación
Para el juego, dos espacios iguales en la Piscina Olímpica 50x25 de la instalación.
Espacios aproximados de 20x16 mts de espacio útil de juego. Guardando márgenes de 2,5mts em ambas zonas de portería y márgenes de 4mts en laterales. También quedarían dos espacios en el centro de 5mts cada uno.
La sujeción de las corcheras de delimitación de los espacios se hará según criterio de la dirección de la instalación (se adjunta plano).
Hay que tener en cuenta que los dos espacios de juego precisarán al menos una hora para su instalación.
Para arbitraje y dirección del Torneo, dos mesas con cuatro sillas a cada lado de la piscina para control de juego y marcadores. En cada mesa deberá haber un punto eléctrico para conexión del marcador de control.
Para organización y recogida de datos, dos mesas con cuatro sillas en el punto central de la piscina. En una de las mesas un punto con megafonía para la presentación, puntualización de horarios, llamada a los equipos y animación general del Torneo.
Para descanso y esparcimiento de los equipos, un espacio limitado por cintas.
Para el público que quiera ver el Torneo, el espacio limitado por cintas que considere la dirección de la instalación.
FORMATO PARTIDOS y NORMATIVA:
El reglamento del Torneo seguirá la normativa FINA de waterpolo con las siguientes modificaciones:
Equipos: 7 contra 7. Equipos formados mínimo por 8 jugadores y máximo de 15 jugadores.
Tiempos de cada partido: 2 tiempos de 12 minutos en tiempo real continuo de juego. No habrá tiempos muertos.
Tiempo intermedio para cambio de campo 3 minutos
Tiempo entre celebración de partido y partido 10 minutos
La puntualidad en los partidos será una norma estricta, puesto que de ello dependerá la consecución correcta de toda la jornada. El equipo que no se presente a la hora marcada perderá dicho partido por un tanteo de 5-0.
CLASIFICACIÓN:
La clasificación se realizará siguiendo el siguiente orden:
Se realizarán dos grupos en cada categoría de tres equipos cada grupo.
Clasifica como primero el equipo con más puntos ganados en la ronda de liguilla triangular de cada grupo.
Ganador 2 puntos. Empate 1 punto.
En caso de empate a puntos entre equipos, se tendrá en cuenta en primer lugar la diferencia de goles entre ambos equipos y en segundo lugar el golaveraje general.
Los dos terceros clasificados jugarán un solo partido con las mismas normas que los anteriores por los puestos quinto y sexto.
Los dos segundos clasificados jugarán un solo partido con las mismas normas que los anteriores por los puestos tercero y cuarto.
Los dos primeros clasificados jugarán por la final del campeonato a un solo partido con las mismas normas que los anteriores.
En caso de empate en culquiera de los partidos de la fase final, el resultado se decidirá mediante lanzamiento de penaltis.
ARBITRAJES:
1 árbitro por partido, 2 asistentes de mesa por partido
Director del Torneo: esta figura que aportará el Club existirá para coordinar los horarios y resolver cualquier incidencia. Asimismo servirá de enlace entre el Torneo y la Dirección de la instalación.
Voluntarios del Club : bajo la coordinación del director del Torneo y a su vez de la Dirección del Centro Deportivo, realizarán labores de información a los participantes y al público en general, prepararán los partidos para conservar la puntualidad y administrarán los materiales.
NORMAS PARA LOS EQUIPOS PARTICIPANTES:
Los equipos deberán traer su juego de gorros. En caso de no tener, comentarlo previamente con la organización.
Se mantendrá una conducta de respeto hacia los demás participantes, espectadores, árbitros y personal de la organización; así como hacia los espacios, equipamientos y enseres.
Se seguirán en todo momento las indicaciones de la organización.